Escudo Municipalidad de Oreamuno

Municipalidad de Oreamuno

22º c

Oreamuno será sede de la III Cumbre Mundial por la Paz: “Sin salud mental no hay paz”

10 de setiembre

La Municipalidad de Oreamuno se enorgullece en anunciar que el cantón será sede de la III Cumbre Mundial por la Paz, bajo el lema “Sin salud mental no hay paz”, los días 16 y 17 de setiembre de 2025.

Tiempo de Viajar - 2025-09-10T175054.924

Este evento internacional reunirá a artistas de América, quienes compartirán su arte, conocimientos y experiencias con la comunidad oreamunense.

La Cumbre tiene como objetivo principal visibilizar la salud mental como un pilar fundamental para la construcción de una cultura de paz. Durante dos días, representantes de Costa Rica, México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Cuba desarrollarán actividades culturales, educativas y artísticas que impactarán positivamente a diversos sectores del cantón.

Uno de los ejes centrales de esta edición será la visita de la delegación internacional a diferentes centros educativos del cantón, donde compartirán su arte con niños y niñas, promoviendo valores de empatía, respeto y bienestar emocional desde la infancia.

La inauguración oficial del evento se llevará a cabo el martes 16 de setiembre a las 6:00 p.m., en el Auditorio de la Parroquia San Rafael Arcángel, y estará abierta a toda la ciudadanía.

Entre los expositores internacionales que participarán en esta edición destacan:

  • Sergio Omar García Rodríguez (México): Embajador líder mundial de paz, promotor de salud y cultura, escritor, embajador de la UNESCO y director de festivales internacionales de cuentacuentos. Actualmente lidera brigadas comunitarias de salud mental en la costa michoacana.
  • Gerardo Herrera Pérez (México): Presidente de la Fundación El Sol, especialista en derechos humanos, salud mental, medio ambiente y cultura de paz.
  • Romeyno Gutiérrez (México): Primer pianista indígena de América Latina, originario de la Sierra Tarahumara.
  • Hernán Rodrigo Hernández (Argentina): Reconocido muralista con trayectoria internacional.
  • Gerardo de Lira (México): Doctor Honoris Causa en Educación, conferencista especializado en metodologías interactivas.
  • Humberto Novelo (México): Quiropráctico maya, maestro de danza folclórica y jaranero.
  • Liribeth Montoya (Cuba): Psicóloga especializada en salud mental comunitaria.
  • Rogelio Ramírez (Costa Rica): Abogado y escritor de novelas y poesía.
  • Valentina Ortiz (México/EE. UU.): Narradora oral, músico y cantante con amplia trayectoria internacional.

La Municipalidad de Oreamuno reafirma su compromiso con la promoción de la paz, la salud mental y el desarrollo cultural, invitando a toda la comunidad a ser parte activa de esta histórica jornada.

Actualizado: 10/09/2025

Compartir

Visitas 1101350 Política de privacidad Declaración del uso de cookies Mapa del sitio

© 2022 Municipalidad de Oreamuno

Diseño por NÓVAQ
Botón para abrir panel de accesibilidad

Accesibilidad

Tamaño de letra

Ampliar Reducir Reiniciar

Contraste

Normal Alto Grises

Escuchar texto

Navegación por tab

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visite nuestro sitio web.
Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de estas cookies.
Aceptar