Escudo Municipalidad de Oreamuno

Municipalidad de Oreamuno

22º c

Oreamuno será protagonista en la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025

10 de setiembre

Oreamuno se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del año: la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025, organizada por la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).

Tiempo de Viajar - 2025-09-10T120110.848

En esta edición, que se disputará del 1 al 5 de octubre, nuestro cantón tendrá un papel protagónico al ser sede de la cuarta etapa, una cronoescalada de 12 kilómetros que se desarrollará el sábado 4 de octubre, a partir de las 9:00 a. m., en el trayecto: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa.

La prueba será clave para definir a las ganadoras de la competencia, ya que la exigencia del terreno, combinada con la altitud y las características de la ruta, representan un verdadero reto. Al mismo tiempo, los paisajes únicos de la zona y el apoyo de la comunidad convertirán esta etapa en un espectáculo deportivo y cultural.

La Vuelta contará con la participación de cinco equipos internacionales y cerca de ocho nacionales, para un total aproximado de 80 competidoras. Por primera vez en la historia del ciclismo femenino en Costa Rica, la competencia se disputará en cinco etapas.

Para Oreamuno, esta designación es motivo de orgullo, pues reafirma el compromiso del cantón con el deporte, la recreación y la promoción de espacios sanos para la comunidad. La expectativa es alta y se espera una gran asistencia de vecinos y visitantes que se acerquen a apoyar a las atletas.

La Vuelta Femenina 2025 iniciará el miércoles 1 de octubre en Quepos y finalizará el domingo 5 de octubre en Escazú, recorriendo un total de 443 kilómetros distribuidos en cinco etapas:

  • Etapa 1 (1 de octubre): Quepos – Dominical – Palmar Norte (102 km).
  • Etapa 2 (2 de octubre): Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily (128 km).
  • Etapa 3 (3 de octubre): Palmar Norte – Paso Real – General Viejo (118 km).
  • Etapa 4 (4 de octubre): Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa, cronoescalada (12 km).
  • Etapa 5 (5 de octubre): Circuito Escazú (83 km).

La Vuelta estará dedicada a Nieves Oses Lobo, pionera y organizadora de la primera edición de esta competencia en nuestro país.

Desde la Municipalidad de Oreamuno reiteramos nuestro orgullo por ser parte de esta histórica competencia y extendemos la invitación a toda la comunidad para que se sume a apoyar y disfrutar de una jornada deportiva que proyecta lo mejor de nuestro cantón y de Costa Rica.

Actualizado: 10/09/2025

Compartir

Visitas 1101354 Política de privacidad Declaración del uso de cookies Mapa del sitio

© 2022 Municipalidad de Oreamuno

Diseño por NÓVAQ
Botón para abrir panel de accesibilidad

Accesibilidad

Tamaño de letra

Ampliar Reducir Reiniciar

Contraste

Normal Alto Grises

Escuchar texto

Navegación por tab

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visite nuestro sitio web.
Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de estas cookies.
Aceptar