Representantes de la Embajada de los Estados Unidos y Fuerza Pública conocieron impacto del Lazo Rojo en Oreamuno
21 de agostoLa Municipalidad de Oreamuno recibió la visita de representantes de la Embajada de los Estados Unidos y de la Fuerza Pública, quienes conocieron el impacto que ha tenido el programa Lazo Rojo en nuestro cantón.
Este proyecto de la Policía lo impulsa la Embajada estadounidense y nuestra Municipalidad. El trabajo en conjunto entre estas instituciones deja una huella importante en niños, jóvenes y adultos mayores.
En el recorrido participaron Alexandra De Torres y Jonathan García de la Embajada, así como los oficiales Jacob Rodríguez y Daniel Loría, de la Dirección de Programas Policiales Preventivos y DARE. El alcalde, Erick Jiménez Valverde, y la vicealcaldesa, Karen Gamboa Loría, fueron los anfitriones de estas autoridades.
Entre los espacios visitados y las personas con las que compartieron destacan:
- Grupo del Adulto Mayor Alegría de Vivir, quienes han disfrutado de las “Tardes de recuerdos y alegrías”, espacios de música, baile y convivencia comunitaria.
- MSc. Diana Esquivel Fernández, nueva supervisora del Circuito 04 de Oreamuno de la Dirección Regional de Educación.
- Liceo Braulio Carrillo, Aula Plan Nacional, donde conocieron el trabajo de los estudiantes y conversaron con Carlos Andrés Chavarría Sibaja, ganador del concurso de diseño del logo de Lazo Rojo.
- Escuela de Cipreses, institución donde la Fuerza Pública ha desarrollado actividades preventivas y educativas.
- Liceo Francisco J. Orlich, en Cot, donde jóvenes expresaron su experiencia tras la participación en los programas de la Policía.
Lazo Rojo es una estrategia integral que busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas mediante espacios seguros, recreativos y formativos, en coordinación con centros educativos, organizaciones comunales, la Municipalidad y otras entidades aliadas.
Aún quedan varias actividades por realizar, como los Domingos Recreativos y las Noches de Cine. Muy pronto estaremos compartiendo detalles para que toda la comunidad se una y juntos sigamos construyendo un Oreamuno más sano y seguro.